¿Cómo funciona un audífono?
Un audífono no es un simple amplificador; es un dispositivo de comunicación sofisticado que ayuda a oír lo mejor posible cuando se padece pérdida auditiva.
Trabajamos con las marcas líderes de audífonos a nivel mundial, en el caso de las varillas auditivas, los especialistas son BHM y Bruckhoff.
Tipos de audífonos




Retro: detrás de la oreja
Los audífonos retros o retroauriculares se colocan detrás de la oreja y llevan un tubo que los conecta a un molde hecho a medida, que va dentro del oído y transmite el sonido. Son los audífonos indicados cuando la pérdida auditiva es profunda o moderada.
Están disponibles en varios colores para adaptarse perfectamente al tono tu piel o de tu pelo. Destacan por ser muy fáciles de usar, de fácil mantenimiento y por la autonomía de las pilas.

RIC: detrás de la oreja
Los audífonos RIC o RITE son una mezcla o mixto entre los audífonos retro y los intra. Aprovechan las ventajas de estos dos tipos de adaptaciones. Tienen la forma de un retro pequeño, el tubo fino y un molde pequeño donde se ubica el auricular. Por lo tanto, la transmisión del sonido va directamente dentro del canal auditivo y proporcionan una gran calidad sonora; sin embargo, permiten la potencia de los audífonos retros para pérdidas auditivas importantes o moderadas.
Están disponibles en varios colores para adaptarse perfectamente al tono tu piel o de tu pelo

Intra: en el oído
Los audífonos intra o intrauriculares son los audífonos más pequeños que se insertan en el canal auditivo y, por lo tanto, se deben fabricar a medida del canal de cada persona. Como quedan dentro del canal auditivo, son muy discretos, apenas se ven. Están indicados para pérdidas auditivas leves o moderadas.

Adaptación abierta "open fit"
En los últimos años, los retros han evolucionado hacia diseños más pequeños, tubos muy finos, casi invisibles, y un molde muy pequeño dentro de la oreja. Se utilizan para pérdidas auditivas muy moderadas o leves. Son los modelos que se conocen como “open fit” o de adaptación abierta.
Aportan comodidad, discreción y gran fiabilidad (no se acoplan, no dan sensación de oclusión, no tienen problemas de obstrucción por la cera, etc.)
En algunos casos, incluso te los puedes llevar al momento porque pueden ir con un molde de tamaño estándar.
Están disponibles en varios colores para adaptarse perfectamente al tono de tu piel y de tu pelo.

Cómo funciona un audífono, paso a paso
- Los micrófonos recogen el sonido.
- El chip procesador analiza los sonidos.
- El sonido procesado se envía al amplificador.
- El sonido amplificado se envía al altavoz.
- El altavoz trasmite el sonido al oído interno.
- En el oído interno, los sonidos se convierten en impulsos eléctricos.
- El cerebro recoge los impulsos y los procesa.
Las partes del audífono
Todos los audífonos tienen 5 componentes básicos: micrófono (receptor del sonido), amplificador, altavoz (emisor del sonido), pila y un chip informático ˗programado por un audioprotesista según las necesidades. En los modelos de audífonos puede haber diferencia entre la cantidad de sonido capturado y la comprensión del habla. Cuanto mejor sea la calidad del audífono, más natural será el sonido debido a las características del ancho de banda, la regulación automática del volumen, la gestión del sonido y la cancelación de acoplamientos y sonidos molestos. Los audífonos más avanzados también tienen un amplio abanico de opciones de personalización y pueden conectarse sin cables a distintos dispositivos, como teléfonos móviles.





